BCH: Banner Negro - Hero Blog&News
Formación Profesional

Coaching nutricional: qué es y cómo formarte para ejercer profesionalmente

Equipo BCH

El coaching nutricional es una disciplina que ayuda a las personas a mejorar sus hábitos alimentarios de una forma personalizada. Hoy te contamos en qué consiste, sus salidas y la formación necesaria. 

¿Qué es el coaching nutricional y por qué está en auge?

Definición y enfoque del acompañamiento alimentario

Empezamos con qué es el coaching nutricional. Consiste en acompañar a una persona desde el punto de vista emocional y práctico para mejorar sus hábitos alimenticios. Además de dar pautas dietéticas generales, se identifican barreras psicológicas y emocionales que impiden que los hábitos saludables se mantengan en el largo plazo. 

Diferencias con la nutrición clínica tradicional

La nutrición clínica tradicional elabora dietas que se basan en necesidades médicas y terapéuticas. El coaching nutricional va más allá e incorpora la motivación, la educación y la autonomía del paciente. Una de las diferencias entre nutricionista y coach nutricional es que este último perfil no da pautas dietéticas estrictas, sino que guía al cliente para que encuentre sus propias soluciones.

El auge del autocuidado y el cambio de hábitos

Nuestra sociedad está cada vez más preocupada por su salud física y mental. De ahí que se hayan hecho populares las técnicas de coaching en dietética. Además de una alimentación saludable y sostenible, se buscan formas personalizadas y flexibles de cambiar los hábitos.

Funciones y perfil profesional de un coach nutricional

Acompañamiento y motivación al paciente

El rol principal de un coach nutricional es acompañar a su cliente emocional y estratégicamente. Aunque siempre se dan pautas sobre alimentación, se centra en motivar a la persona para que identifique sus fortalezas y debilidades y así cambiar de hábitos.

Planificación de objetivos realistas y sostenibles

El coaching nutricional establece objetivos alcanzables. Dado que tratar de cambiar la dieta de forma drástica generará rechazo, se marcan metas realistas que se pueden mantener a largo plazo. Por tanto, los cambios son graduales, según el ritmo y el estilo de vida de cada persona.

Educación alimentaria desde la empatía

Se apuesta por la empatía para educar a los pacientes, dado que habrá múltiples dificultades y desafíos para introducir los cambios. Si queremos educar sobre alimentación, además de dar información, hay que comprender las necesidades individuales de cada persona y respetar sus valores y emociones. 

Técnicas básicas utilizadas en el coaching nutricional

Entrevista motivacional

La entrevista en el coaching nutricional identifica las motivaciones, creencias y metas de cambio del paciente. El coach usará esta información para ayudar a la persona a reconocer los beneficios del cambio y que se conviertan en una prioridad personal para alcanzar los resultados deseados. 

Escucha activa y comunicación asertiva

La escucha activa sirve para comprender mejor las necesidades del cliente sin imponer una visión concreta. La comunicación asertiva implica que aquel puede expresar sus sentimientos y emociones de una forma abierta y sin juicios. Se facilita una relación de confianza

Herramientas de autoevaluación y diario de alimentación

Las herramientas de autoevaluación, como el diario de alimentación, ayudan al paciente a tomar conciencia de sus hábitos y reflexionar sobre ellos. El coach también identificará patrones y áreas de mejora.

¿Cómo formarte en coaching nutricional?

La importancia de una base científica sólida

Si te preguntas cómo ser coach nutricional, es necesario contar con una formación y conocimientos que se basen en la evidencia científica. Es decir, que todas las pautas y recomendaciones que se vayan a dar no deben ser preferencias personales, sino que están respaldadas por estudios.  

Ventajas de especializarse tras una FP en Dietética

Si ya has cursado alguna formación en dietética o similar, y quieres afianzar tu trayectoria profesional en este campo, puedes comenzar con un Grado Superior en Dietética y Mejora del Rendimiento Deportivo, para después especializarte con otra formación en coaching nutricional. Así ganarás un enfoque integral y personalizado para tus clientes.

Formación online con Barcelona Culinary Hub y enfoque práctico

Además de la formación presencial propuesta, en Barcelona Culinary Hub te ofrecemos diferentes cursos sobre diversas temáticas que podrás cursar desde la comodidad de tu hogar. Porque igual que cada cliente sigue sus ritmos para cambiar sus hábitos, la formación también se debe ajustar al tiempo disponible. 

Salidas profesionales con enfoque en coaching nutricional

Consulta privada y centros de bienestar

La consulta privada es una de las salidas profesionales principales del coaching nutricional, en la que se ofrece asesoramiento personalizado a los clientes. En los centros de bienestar se incluyen los servicios en programas de salud integral.

Coaching en deporte, alimentación consciente y pérdida de peso

Como muestra nuestro grado superior, los conocimientos en dietética se extienden al ámbito del deporte. Por tanto, se pueden crear planes nutricionales para mejorar la recuperación y el rendimiento de atletas o personas activas. También es útil en programas de pérdida de peso o de alimentación consciente.

Programas de empresas y servicios públicos de salud

Las empresas están cada vez más interesadas en programas de bienestar para sus empleados, que es una puerta abierta para esta disciplina. También hay posibilidades de trabajar en servicios públicos de salud, en proyectos que promueven los hábitos saludables.

El coaching nutricional es una opción profesional en crecimiento. Si quieres la mejor formación, estudia con Barcelona Culinary Hub. 

PROGRAMAS RELACIONADOS

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...