imagen ciclo superior dietética coaching nutricional
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

Ciclo Grado Superior en Dietética y Coaching Nutricional

Ciclo formativo en vías de autorización.

Imagen
logo gene fp

 

 

  • Septiembre 2025
  • 2 años
  • Título Oficial
  • Castellano y Catalán
  • Online

Técnico Superior en Dietética

¡Obtén tu titulación y conviértete en Técnico/a Superior de Dietética!

Adquiere los conocimientos claves de una alimentación equilibrada. Aprende a diseñar dietas personalizadas que respondan a las necesidades actuales que ofrezcan a las personas un futuro más saludable. Serás capaz de promover salud y bienestar. Las salidas profesionales del grado superior en dietética son múltiples ya que también puedes convertirte en dietista, nutricionista o consultor de alimentación.

Especialista en Dietética y Coaching Nutricional

Domina la dietética y el coaching nutricional con una formación avanzada en alimentación y salud. Conviértete en un experto en la promoción de hábitos saludables y guía a las personas hacia el bienestar con nuestro Grado Superior en Dietética y Coaching Nutricional.

Titulación oficial

El Ciclo Superior en Dietética de Barcelona Culinary Hub es una titulación oficial de la Generalitat de Cataluña.

Barcelona Culinary Hub es un Centro de Formación Profesional Oficial autorizado por Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, por lo que, cursando cualquiera de nuestros grados de FP, obtendrás una titulación Oficial válida en toda la Unión Europea. Se trata de uno de los puntos imprescindibles a la hora de encontrar trabajo.

Objetivos del Ciclo Superior en Dietética

La FP Superior en Dietética tiene diversos objetivos, destacando los siguientes:

  • Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales y su patología específica.

  • Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética. 

  • Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.

  • Conocer técnicas básicas de coaching para ayudar a sus futuros clientes a mejorar sus hábitos alimentarios y conseguir sus objetivos de salud y bienestar de manera efectiva.

  • Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud. 

  • Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.

Plan de estudios: Créditos del FP Dietética

Las asignaturas que cursarás en la formación profesional del Grado Superior de Dietética harán que te conviertas en un/a técnico/a superior en dietética, un/a especialista en nutrición, asesorando sobre alimentación y nutrición humana. 

Módulo - Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética 
Organización sanitaria general: Estructura del Sistema Sanitario Público en España, niveles de asistencia y tipos de prestaciones, estructuras orgánicas y funcionales, planificación sanitaria, indicadores de alud y normas de seguridad e higiene.
Gestión de existencias e inventario: Sistemas de almacenaje, clasificación de medios materiales sanitarios, métodos de valoración de existencias, elaboración de fichas e almacén, inventarios, plan de mantenimiento y normas de seguridad.
Tratamiento de la información / documentación: Documentación clínica, no clínica, relativa a operaciones de compra-venta y regímenes de aplicación de IVA.
Módulo - Alimentación equilibrada
Energía y requerimientos energéticos del ser humano: Termodinámica y Bioenergética: obtención de energía en los organismos vivos, transformaciones energéticas celulares. Determinación del gasto energético: calorimetría, metabolismo basal, balance energético y regulación. Papel biológico de los alimentos: valor calórico, principio de isodinámica, digestibilidad, acción dinámico-específica.
Procesos bioquímicos fundamentales de los principales nutrientes: Clasificación, metabolismo, funciones y necesidades de: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas, Agua, Elementos minerales, Electrólitos, Macroelementos y Microelementos.
Necesidades y recomendaciones nutricionales: Aportes dietéticos recomendados: elaboración de recomendaciones, utilización de las recomendaciones. Tablas de composición de alimentos: composición y estructura de las tablas, utilización de las tablas.
Módulo: Microbiología e Higiene Alimentaria
Microbiología y alimentos: Técnicas de muestreo, recuento general de microorganismos, detección y enumeración de bacterias indicadoras, detección de patógenos: alteraciones que producen, examen microbiológico de alimentos específicos, microorganismos beneficiosos: fermentaciones y mohos superficiales.
Toxicología alimentaria: Evaluación de la toxicidad de los alimentos: Sustancias tóxicas naturales, origen químico, derivadas del uso de aditivos e infecciones alimentarias.
Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios: Principios fundamentales, procedimientos, materiales y aplicaciones: tratamientos físicos: frío, calor, deshidratación, radiaciones físicas; tratamientos químicos (sin modificación organoléptica, con modificación organoléptica). Modificaciones que sufren los alimentos durante el período de almacenamiento: producidos por la luz, la temperatura y el grado de humedad. Embalaje de productos alimentarios: vidrio, materias plásticas y metal.
Módulo - Fisiopatología aplicada a la dietética 
Digestión, absorción y metabolismo: Órganos digestivos: resumen de su estructura y tiempos de tránsito.
Fisiopatología de los procesos metabólicos: Metabolismo graso, glucídico, proteico y vitamínico.
Fisiopatología del aparato digestivo: Etiopatogenia de los síndromes y enfermedades más frecuentes en: cavidad oral, esófago/estómago, intestino delgado, colon, páncreas exocrino, hígado y vía biliar.
Módulo - Formación y Orientación laboral 
Incorporación al trabajo: El proceso de búsqueda de empleo: Mercado laboral, perspectivas del entorno, fuentes de información, mecanismos de oferta-demanda, procedimientos y técnicas.
Salud laboral: Condiciones de trabajo y seguridad, salud laboral y calidad de vida. El medio ambiente y su conservación. Factores de riesgo: físicos, químicos, biológicos, organizativos. Medidas de prevención y protección, técnicas aplicadas de la organización «segura» del trabajo. Técnicas generales de prevención/protección, análisis, evaluación y propuesta de actuaciones. Casos prácticos y prioridades y secuencias de actuación en caso de accidentes.
Módulo - Microbiología e Higiene Alimentaria - 30h prácticas presenciales en el laboratorio de la escuela

 

Módulo - Dietoterapia 
Dietas generales con características modificadas: Modificaciones energéticas: dietas hipo energéticas, dietas hiper energéticas. Modificaciones en textura: dietas blandas, dietas líquidas.
Dietas adaptadas a situaciones fisiopatológicas. Tipos de dietas y sus indicaciones: Dietas con modificaciones en los carbohidratos, lípidos, proteínas y otras sustancias, elementos minerales, patologías, enfermedades carenciales, para pacientes oncológicos o de cirugía.
Dietas en situaciones especiales. Tipos de dietas y sus indicaciones: Dietas para pruebas analíticas con finalidad diagnóstica, a través de sonda nasogástrica y nutrición enteral y Nutrición parenteral.
Módulo - Control alimentario 
Reglamentación alimentaria: Código alimentario español y reglamentaciones técnico sanitarias.
Calidad y características organolépticas de los alimentos: Criterios de calidad y factores que influyen en la calidad del alimento, métodos de evaluación de la calidad, evaluación subjetiva y objetiva y control de calidad y muestreo.
Calidad alimentaria: Grupos alimentarios: composición química, criterios analíticos, criterios organolépticos: color, textura, propiedades coloidales, reología, sabor y aroma.
Módulo - Coaching nutricional
Introducción al coaching para dietistas: Diferencia entre coaching, asesoramiento y terapia. El rol del dietista como coach nutricional. Competencias básicas de un coach nutricional.
Comunicación y técnicas de escucha activa: Habilidades de comunicación (asertividad, claridad y empatía). Técnicas de escucha activa. La importancia del lenguaje no verbal en el coaching. Técnicas de retroalimentación efectiva. 
Técnicas de comunicación y cambio de hábitos: Modelos de cambio de comportamiento. Establecimiento de objetivos. Motivación intrínseca i extrínseca. Técnicas de superación de resistencias.
Técnicas de coaching en nutrición: Coaching para pérdida y control de peso. Coaching para rendimiento deportivo. Alimentación consciente (Mindful Eating). Trastornos alimentarios y su abordaje.
Desarrollo de la relación coach-coachee: Generación de confianza y rapport. Técnicas de empoderamiento del cliente. Seguimiento del progreso y ajuste de objetivos.
Herramientas prácticas para el coaching nutricional: Herramientas tecnológicas en el coaching nutricional. Uso de recursos gráficos para planificación y seguimiento. Estrategias para coaching en grupo. Resolución de conflictos.
La evaluación y el cierre del coaching nutricional: Métodos de evaluación del progreso. Cierre del proceso de coaching. Técnicas para mantener el cambio a largo término.
Módulo - Educación Sanitaria y Promoción de la Salud
Salud pública: Concepto de salud, Salud Pública, conceptos afines, Medicina Preventiva, Medicina Social. Metodología sanitaria: Fundamentos de la metodología sanitaria. Epidemiología: concepto, partes, etapas de la metodología epidemiológica, vigilancia epidemiológica.
Medio ambiente social como factor influyente en el estado de salud: Elementos de sociología: conceptos fundamentales, estrato y clases sociales, movilidad social, indicadores de nivel de vida. La familia, el domicilio y su influencia en la salud.
Técnicas de investigación social: Características y aplicaciones: Observación, sociometría, experimentación, escalas sociométricas, cuestionarios y entrevistas.
Módulo - Relaciones en el entorno de trabajo 
La comunicación en la empresa: Documentos necesarios para tareas asignadas, tipos de comunicación, etapas del proceso, redes y canales, barreras y comportamientos.
Solución de problemas y toma de decisiones: Resolución de situaciones conflictivas, procesos de resolución, factores influyentes en la decisión, métodos y fases en la toma de decisiones.
Módulo - Síntesis 
Trabajo final de ciclo para poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas.
Módulo - Formación en centros de trabajo - 310h

 

Metodología Online

El Grado Superior en Dietética y Mejora del rendimiento Deportivo ofrece una formación online basada en un diseño metodológico cuidadoso que combina recursos didácticos de calidad, una plataforma digital avanzada y un acompañamiento individualizado del alumnado.
 

  1. Clases teóricas: Estas clases se centran en la fundamentación teórica de la dietética y la nutrición. Los estudiantes aprenden sobre anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, alimentación y nutrición humana. Se cubren temas como los nutrientes, sus funciones en el cuerpo, las necesidades nutricionales en diferentes etapas de la vida, y las enfermedades relacionadas con la nutrición.

  2. Prácticas en aula: Estas actividades permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Pueden incluir sesiones de análisis de casos, discusiones en grupo, resolución de problemas y simulaciones que les ayudan a entender cómo aplicar la teoría en situaciones prácticas.

  3. Laboratorio: Aprenderás técnicas de preparación y conservación de alimentos, análisis de composición de alimentos, control de calidad, y manejo higiénico de los alimentos. 

  4. Prácticas profesionales: Una parte esencial es la realización de prácticas en entornos reales, como hospitales, centros de salud, consultorios dietéticos, empresas alimentarias o centros deportivos. Aquí aplicarás los conocimientos en situaciones reales, trabajarás con pacientes, elaborarás planes nutricionales y adquirirás experiencia práctica bajo supervisión.

  5. Proyectos o trabajos finales: El trabajo final te permitirá investigar sobre temas específicos de interés en el campo de la dietética, integrando conocimientos teóricos y prácticos.

¿Por qué estudiar el Grado Superior en Dietética de Barcelona Culinary Hub?

Comunidad culinaria

Oportunidades laborales

Calidad educativa

Barcelona Culinary Hub es un lugar de intercambio de conocimiento y experiencias entorno al mundo gastronómico.La demanda de profesionales en nutrición y dietética está en aumento. Estudiar en Barcelona Culinary Hub te abrirá las puertas a empleos del sector.Te ofrecemos la oportunidad de interactuar con profesionales destacados, asistir a charlas especializadas y mantenerte actualizado con las últimas tendencias e investigaciones en el campo.

Acceso y salidas profesionales

  • Para poder acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior de Dietética necesitarás cumplir alguno de los siguientes requisitos:

    • Bachillerato o equivalente
    • Técnico/a Grado Medio 
    • Técnico/a Superior 
    • Grado universitario
  • Este ciclo te ofrece grandes salidas profesionales como por ejemplo:

    • Técnico en Dietética y Nutrición
    • Dietista
    • Responsable de alimentación en empresas de catering
    • Técnico en higiene de los alimentos
    • Consultor de alimentación
    • Educador sanitario

Proceso de admisión

Cuando recibamos tu solicitud para cursar el grado superior en dietética, empezaremos a asesorarte con nuestro equipo de expertos/as para asegurarte que estás alineado/a con los objetivos del ciclo y así juntos podremos sacar tu máximo potencial.

Los pasos a seguir para la admisión son:

  1. Rellenar el formulario de solicitud de información o contactar con nuestro centro

  2. Valoración de condiciones previas de admisión

  3. Entrevista del alumno con un asesor académico

  4. Reserva de plaza

  5. Matrícula

Orden de prioridad: expediente académico | entrevista personal

Preguntas frecuentes

El Ciclo Superior de Dirección de Dietética tiene una duración de 2 años, con un total de 2000 horas: 1590 lectivas y 410 horas prácticas. Se realiza de forma presencial en el turno de mañana con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

La formación en centros de trabajo se realizará en el 1r y 2º año, y es un elemento fundamental para la familiarización con el entorno laboral y la adquisición de experiencia profesional en el sector. El alumno/a, con la ayuda de su tutor/a podrá valorar dónde realizar estas prácticas. También existe la posibilidad del Autoconvenio.

Esta formación te realizará en centros de bienestar, laboratorios, clínicas, hospitales, gimnasios o colectividades donde el alumno podrá  consolidar y aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el ciclo formativo.

El Ciclo Superior de Dietética permite convalidar asignaturas siempre y cuando el estudiante cuente con una matrícula en cualquier centro educativo ya formalizada.

Sí, puedes acceder con el título de cualquier grado medio.

Sí, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo de admisiones estará encantado de ayudarte y asesorarte al momento.

No, verás un amplio cuadro de posibilidades en posiciones de nutrición, consultoría alimentaria para diferentes negocios, salud pública, servicios hospitalarios, entre muchos otros.

Las salidas que ofrece el ciclo son múltiples, entre ellas: 

  • Técnico en Dietética y Nutrición. 

  • Dietista. 

  • Responsable de alimentación en empresas de catering. 

  • Técnico en higiene de los alimentos. 

  • Consultor de alimentación. 

  • Educador sanitario. 

 

Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias

Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son: 

  • Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría). 

  • Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. 

  • Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición. 

  • Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de catering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos. 

  • Sector alimentario y control de calidad: Involucra industrias alimentarias y empresas de empaquetado, además de distribuidores de alimentos 

  • Administración Pública, organismos reguladores y educación nutricional: Se centra en la promoción de hábitos saludables y la gestión de programas de salud pública 

  • Empresas y/o centros deportivos: Asesoramiento nutricional específico para atletas y equipos deportivos

Al finalizar los estudios, ¿qué puedo seguir estudiando? 

  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 

Rama de conocimiento universitario: Sanitaria 

  • Ámbito de conocimiento universitario: en Medicina, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Ingeniería alimentaria, Farmacia y Ciencias de la actividad física y el deporte, entre otros.
Solicita información
UNIVERSO ESTELAR S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIVERSO ESTELAR S.L a través del Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Av Diagonal, 662, 08034 Barcelona.