BCH: Banner Negro - Hero Blog&News
Innovación

Tecnología en gastronomía: cómo la inteligencia artificial y la robótica están transformando la cocina

Equipo BCH

Herramientas como la inteligencia artificial y la robótica van conquistando más y más sectores y tareas, pero también nos vamos, progresivamente, acostumbrando a ello. La tecnología en gastronomía tiene múltiples funciones; por ejemplo, analizar tendencias culinarias o asistir en la cocina con robots. En cualquier caso, el objetivo es optimizar los procesos, mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevas posibilidades creativas para los chefs. 

En este artículo, veremos las innovaciones actuales y las aplicaciones tanto en IA como en robótica. Pero si quieres conocer todos los avances que han tenido lugar y cómo se están aplicando a este sector, fórmate con nuestro Grado Universitario en Dirección y Gestión Gastronómica. Obtendrás una visión integral, enfocada en la práctica, que te dará conocimientos y herramientas conceptuales, técnicas y tecnológicas de la gestión empresarial. 

¿Cómo está impactando la tecnología en la gastronomía moderna? 

La incorporación de la tecnología en la gastronomía ha transformado el sector, tal y como ha sucedido en muchos otros. Gracias a la digitalización de la hostelería, la gestión de restaurantes se ha visto optimizada, ha mejorado la eficiencia en la cocina y se ha podido personalizar la experiencia del cliente. Estas innovaciones permiten que se incremente la competitividad de los negocios y en la calidad del servicio que ofrecen. 

Innovaciones tecnológicas en cocina profesional 

En las cocinas profesionales, la tecnología en gastronomía ha introducido equipos de última generación que optimizan la preparación de alimentos y aseguran unos resultados concretos. Por ejemplo, hornos inteligentes con control remoto, sistemas de cocción al vacío con regulación automatizada y dispositivos que analizan la calidad de los ingredientes en tiempo real. Todos ellos posibilitan la automatización de los restaurantes, con el consecuente ahorro de tiempo y costes

Además, la inteligencia artificial en gastronomía está ayudando a predecir el comportamiento de los consumidores y a mejorar la toma de decisiones en la planificación del menú. Con estas herramientas, los chefs pueden experimentar e innovar basándose en los datos sobre preferencias y tendencias de consumo

Beneficios de la digitalización en la restauración 

La digitalización en la restauración se refiere a la automatización de tareas administrativas, la gestión inteligente de inventarios o el uso de plataformas digitales para reservas y pedidos. Los beneficios que se han obtenido son una mejora de la eficiencia operativa y la rentabilidad. Pero, además, se mejora la experiencia del cliente y se agiliza el trabajo de los empleados

Al mismo tiempo, las herramientas de análisis de datos han mejorado la comunicación con los consumidores, y han facilitado la personalización del servicio. Ahora, es más sencillo conocer mejor a los clientes y adaptar la oferta gastronómica a sus preferencias. 

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la cocina 

Hemos visto cómo funciona la tecnología en gastronomía, y sus ventajas. Ahora vamos a ver cómo se aplica de forma directa. Comenzamos con la IA. 

Software de análisis de datos y predicción de tendencias gastronómicas 

El análisis de datos procedente de redes sociales, reseñas o estudios de mercado nos permite anticiparnos a las demandas de este. Con software especializado, podemos identificar patrones de consumo para que los chefs creen propuestas alineadas con las expectativas y preferencias del público. 

Uso de algoritmos para la personalización de menús y experiencias 

A partir de algoritmos de IA, podemos analizar las preferencias de los clientes y recomendar platos en función de sus gustos, restricciones alimentarias o hábitos de consumo previos. Es decir, que se personaliza su experiencia, lo que facilita la posterior fidelización. 

Robótica y automatización en restaurantes 

La robótica sirve para mejorar la eficiencia y reducir los costes laborales. A continuación, veremos cómo se usa esta tecnología en la gastronomía. 

Robots como asistentes de cocina y preparación de alimentos 

En la cocina, los robots se utilizan para cubrir tareas repetitivas, como cortar ingredientes, la cocción programada y la presentación de platos. Gracias a ello, los chefs y el resto del equipo se centran en otras tareas más creativas o en la atención al cliente. 

Hoy en día, existen restaurantes con robots especializados que preparan platos con una precisión milimétrica y consiguen que el servicio sea uniforme. Además de aumentar la eficiencia, se reducen los errores humanos en la preparación. 

Aplicaciones de la automatización en la gestión de pedidos y servicio 

En cuanto a la automatización, esta se aplica principalmente a los procesos de toma de pedidos y a las entregas. Los sistemas de autoservicio, las aplicaciones móviles y los robots camareros mejoran la rapidez y la atención al cliente. 

Este tipo de innovaciones están moldeando el restaurante del futuro.  En estos, la digitalización y la automatización serán imprescindibles para conseguir que la experiencia sea lo más eficiente posible. Pero también acorde con las expectativas y necesidades de los clientes. 

Si eres consciente de la importancia de la innovación y tienes claro que deseas seguir llevando el cambio a este sector, inscríbete en nuestro grado y fórmate con Barcelona Culinary Hub.

BCH Siglas
Equipo BCH
ARTÍCULOS DESTACADOS
Innovación
17 Septiembre 2021
¿QUÉ ES LA NANOTECNOLOGÍA CULINARIA?

Pizzas que cambian de sabor, productos con menos grasa, alimentos más saludables… Todo esto se puede lograr gracias a la nanotecnología culinaria.